
Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más llamativos de la provincia de Cádiz.
Si todavía no has leído mi artículo acerca de Conil de la Frontera, te recomiendo que le eches un vistazo, ya que sería una buena opción para visitar ese mismo día. Se encuentran a 15 minutos de distancia en coche.
Aquí te dejo la ubicación exacta para llegar a Vejer:
Al igual que Conil, este pueblo destaca por el color blanco de la mayoría de sus viviendas y por las estructuras que todavía se conservan en el casco histórico.

Antes de comenzar la caminata te recomiendo que le eches un buen vistazo al mapa, ya que las calles podrían llegar a ser un auténtico laberinto.

Un detalle muy icónico de este pueblo es la inmensidad de macetas de colores que hay colgadas en las fachadas de las viviendas.

Uno de los monumentos más destacados del casco histórico es la Iglesia del Divino Salvador.
Se trata de la estructura más alta de todo el pueblo. Incluso al alejarse varios kilómetros del pueblo, se puede observar perfectamente la zona del campanario.

A un par de calles también puedes encontrar Plaza de España. Un lugar mágico donde poder descansar después de una larga caminata.
Está rodeada de palmeras y cuenta con una preciosa fuente justo en el centro.

Vejer es un pueblo que dispone de gran cantidad de taperías. Tanto en la Plaza de España como alrededor de sus calles.

Para los amantes del arte, Vejer tiene un pequeño museo dedicado a todos los movimientos culturales que han pasado por el pueblo.
Puedes solicitar más información en su página web acerca de las exposiciones que haya activas.

Junto al Castillo, uno de los barrios más destacados es la Judería. Esta zona todavía conserva gran parte de la muralla de Vejer.

Además, se ha convertido en una tendencia turística gracias a los Arcos de la Judería.

Si quieres solicitar más información acerca de este pueblo puedes hacer click aquí para entrar en la página web oficial o también puedes llamar por teléfono al +34956447179.
