¿Has oído hablar de Punta Nati? Este hermoso lugar costero, situado a unos 6 km del centro de la Ciudadela de Menorca, es un destino imprescindible para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la isla. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar esta zona, te recomiendo encarecidamente que reserves un momento para contemplar el atardecer o el amanecer. Es una experiencia verdaderamente maravillosa y relajante que te dejará sin aliento.
Antes de aventurarte hacia Punta Nati, es importante que te prepares adecuadamente. Te recomiendo llevar calzado muy cómodo, así como bebida y comida suficiente en caso de que planees quedarte un rato. Si el clima lo permite, ¡un picnic en este entorno sería ideal! Y recuerda siempre recoger todo cuando te vayas para preservar la belleza del lugar.
Una vez que llegue la noche, el camino de regreso al coche estará completamente oscuro, ya que no hay farolas en la zona. Por lo tanto, es fundamental que lleves linternas o que asegures que tu smartphone esté bien cargado para usar su flash como linterna.
El aparcamiento, que es gratuito, se encuentra a casi 1 km de los acantilados y tiende a llenarse rápidamente, especialmente en los momentos más populares del atardecer. Si deseas evitar caminar largas distancias, te recomiendo llegar con anticipación, antes de la puesta de sol. Además, considera la posibilidad de ir en bicicleta o en patinete para facilitar tu movilidad por la zona.
Durante el camino hacia Punta Nati, te encontrarás con dos murallas de piedra que delimitan la carretera. Es importante respetar las áreas que están fuera de los límites y mantenerse en el camino principal. Es posible que también te encuentres con algunos animales pastando en los alrededores, así que recuerda ser respetuoso con la fauna local.

Una vez en el lugar, es importante tener precaución, especialmente si estás acompañado por niños, personas mayores o con movilidad reducida, ya que el terreno está lleno de piedras y puede resultar resbaladizo. Además, el faro, que se encuentra a unos 43 metros sobre el nivel del mar, está cerrado al público y rodeado por una muralla. Aunque pueda resultar tentador, te recomiendo encarecidamente que no intentes entrar en el recinto.

Además, en Punta Nati todavía se conservan varios refugios militares de la Guerra Civil Española. Si deseas aprender más sobre su historia y su importancia, ¡haz click aquí para descubrir más detalles!
