


Ahora pasemos a la carta de alimentos. Es importante preguntar si alguien tiene alguna preferencia alimenticia o alergias. En mi mesa, comencé con una variedad de galletas, desde macarons hasta galletas caseras de avena con formas navideñas.


Otra idea para las gominolas también sería meterlas en varios botes pequeños.
También puedes decorar pinchos de gominolas con nubes de colores para que no sea todo tan monótono.

Los bastones de caramelo, son algo tan representativo de la navidad que son imprescindibles en una mesa navideña.
Puedes encontrarlos en el kiosko más cercano y en algunos supermercados. A día de hoy, ya se convirtieron en un símbolo universal de la navidad.
Puedes combinarlos con algún adorno que ya tengas puesto en la mesa, o simplemente ponerlos en un bote con un lazo decorativo.

Si decides ponerte con las manualidades, algo muy simple son los pinchos con figuritas, como comenté antes. Solo necesitarás el palillo, cartulina, rotulador, pegamento, tijeras y bolitas decorativas.
Si no quieres esforzarte tanto, o simplemente no te da tiempo, también las vender hechas. No te preocupes.
Son ideales para colocar en las comidas. En este caso, los pinché en la tortilla.

Otro aperitivo bastante peculiar sería el hummus. Existen infinidad de variedades de hummus. Haz la que más te guste o la que mas se ajuste a los ingredientes que tengas por casa.
Es una opción muy buena para comer legumbres. Al igual que si hay alguna persona vegetariana, o simplemente a dieta.
En este caso organicé una mezcla de hummus de aguacate y hummus tradicional con colines, para que la gente coja a su gusto.
También puedes colocar tostaditas ya preparadas. Aunque igual te ocupan un poco más de espacio.

Una modalidad de postre muy cómoda sería preparar la tarta en botes pequeños. De esta forma, la gente podrá llevárselo a donde quiera cómodamente, o dejar lo que le sobre para otro momento y almacenarlo fácilmente en el frigorífico.
Incluso podrán ponerle su propio nombre a cada bote. Además, se conserva mucho mejor que haciendo una tarta entera y dejándola expuesta en la mesa.
Por no hablar de que ya ahorraríamos generar residuos con los míticos platos de plástico que se utilizan en los eventos.
Puedes hacer gran variedad de tartas (de queso, de lima, etc). Esta es de tres chocolates.
